Problema administrativo retrasa el pago retroactivo del incremento salarial desencadenando un paro de labores de elementos de Seguridad Pública y una marcha hacia el palacio municipal.

Retraso en el pago retroactivo desencadena paro de labores en Tehuacán

Tehuacán.- Debido a un problema administrativo, se ha retrasado el pago retroactivo del incremento salarial del 5 por ciento para 579 elementos de Seguridad Pública, Tránsito, custodios del Cereso, así como de Protección Civil y Bomberos. Dicha situación ha provocado un paro de labores por parte de 200 uniformados esta mañana, seguido de una marcha desde la Dirección de la Policía hasta el palacio municipal. Ante esta situación, las autoridades locales han liberado la suma millonaria requerida proveniente del FORTAMUN-DF.

Desde las 08:00 horas durante el cambio de turno, los elementos de Seguridad Pública han iniciado su paro laboral debido a que no se les ha efectuado el incremento salarial correspondiente al 5 por ciento acordado. Un total de 579 uniformados esperaban recibir este aumento en la primera quincena del mes de junio; sin embargo, al no ver reflejada esta mejora en sus nóminas comenzaron a expresar su preocupación y enojo desde el lunes pasado.

Es importante destacar que los elementos hicieron referencia a que ya se había autorizado hace un mes el pago completo correspondiente hasta diciembre del año 2023, incluyendo aguinaldo y prestaciones legales. Sin embargo, pese a haber aceptado este acuerdo durante una sesión extraordinaria del Cabildo celebrada el pasado 16 junio este aumento no fue cumplido.

Tras cinco horas llevando a cabo su manifestación pacífica en la Dirección de Seguridad Pública localizada dentro del municipio, aproximadamente 200 elementos de policía, tránsito, Cereso, Protección Civil y Bomberos marcharon hacia el palacio municipal exigiendo una entrevista con el presidente municipal. Una vez allí, los manifestantes solicitaron una mesa de diálogo para resolver su situación. Sin embargo, fue el director de Seguridad Pública Marco Antonio Toral quien señaló que todo se debe a un problema administrativo y que era necesario esperar a una sesión extraordinaria del Cabildo para validar el pago.

Mientras tanto, los inconformes también exigieron la presencia de un delegado de Gobernación estatal para expresar su descontento y aseguraron que la ciudad no estaba desprotegida ya que otro turno se encontraba vigilando.

Cerca de las 15:00 horas, el alcalde Pedro Tepole Hernández salió del palacio municipal para pedir disculpas a los uniformados y explicó que todo había sido un error administrativo. Además les informó que solo estaban esperando la firma del dictamen correspondiente para emitir la orden de realizar los depósitos a cada uno de los elementos. Tras esperar durante una hora más en el lugar, el edil volvió a salir e informó que ya había sido validado dicho dictamen y se prometió terminar con todos los pagos adeudados antes del jueves por la tarde.

Bajo la advertencia clara de tomar medidas más enérgicas si no se cumple con lo acordado anteriormente por parte del cuerpo policial manifestante fueron retirándose poco a poco.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información