Presunta extracción ilegal de agua en Puebla: Activistas piden frenar actividad del consorcio Agua de Puebla para Todos

El consorcio Agua de Puebla para Todos, encargado de la concesión del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales en la capital y otras zonas territoriales, ha sido acusado de extraer ilegalmente alrededor de 636 millones de litros diarios de las comunidades Acuexcomac, Nealtican, Coronango y Xoxtla. Activistas han clamado a las autoridades que detengan esta actividad debido al agotamiento del agua subterránea en estas áreas.

Miembros del Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza denunciaron en conferencia de prensa que esta extracción ilegal se lleva a cabo mediante trasvases artificiales que deberían utilizarse únicamente en casos puntuales como el riego del campo o ante la escasez. Aunque desconocen el motivo detrás de esta extracción y no presentaron pruebas al respecto.

Atribuyen este presunto sobregiro a un crecimiento urbano desordenado que fuerza a la empresa mencionada a llevarse el agua para abastecer nuevas colonias. Advierten sobre los impactos negativos que esto podría traer a toda la entidad, incluyendo una sequía persistente por falta se reservas hídricas.

Además del consorcio Agua de Puebla, señalan otros parques industriales como partícipes en esta situación. Solicitan a las autoridades un nuevo convenio centrado en reparar el daño causado y crear un sistema para recargar los acuíferos. Anuncian su intención presentar formalmente esta petición al alcalde Eduardo Rivera Pérez, al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información