Preocupante aumento en el derribo de árboles en Tehuacán durante el año 2023: ¡urge una gestión ambiental más rigurosa!

El municipio de Tehuacán se ha convertido en el segundo lugar con mayor cantidad de árboles derribados en el estado de Puebla durante el año 2023, según datos del Instituto para la Gestión y Vinculación Municipal (Igavim) Observatorio Ciudadano. Esta preocupante tendencia pone de manifiesto un problema ambiental creciente en la región.

De acuerdo con el informe, Huauchinango encabeza la lista con 137 árboles derribados durante el año, seguido por Tehuacán con 133. Otros municipios mencionados incluyen Amozoc (66), San Martín Texmelucan (36), Cuautlancingo (28), San Andrés Cholula (22), San Pedro Cholula (19), Puebla (14) y Atlixco (6).

En Tehuacán, los 133 árboles derribados contaban todos con permisos oficiales. Las principales razones detrás de estos derribos fueron que el 38.34 % de los árboles estaban muertos en pie, principalmente afectados por hongos; el 21.80 % por cuestiones urbanas y el 17.29 % por construcciones.

Además, se reportó que se retiraron 33 árboles sin permiso en Tehuacán. Del total, un 26.31 % fue debido a accidentes viales, mientras que en un 73.68 % no se especificó la razón del derribo.

Comparativamente con el año anterior, Teuhacán ocupaba la tercera posición en 2022 con 177 árboles derribados. En ese período, la ciudad de Puebla lideraba con 310 casos seguida por Huauchinango con 204.

Recientemente, la problemática del derribo de árboles ha adquirido relevancia en Tehuacán debido a la presencia del "hongo negro" que ha requerido retirar varias especies arbóreas de parques públicos. Asimismo ha surgido controversia en torno a una escuela secundaria local donde activistas ambientales rechazan la construcción de nuevas aulas argumentando motivaciones meramente estéticas detrás del retiro planificado de árboles.

Estos activistas califican dicha acción como un "ecocidio" dentro del área escolar señalada.

La situación actualen Tehuacán enfatiza la urgente necesidad revisar las políticas ambientales vigentes e implementar medidas más rigurosas para conservar las áreas verdes tanto municipales como estatales.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información