Preocupación por rechazo a medida cautelar de suspensión condicional en procesos penales en Puebla

Representantes de la Universidad Iberoamericana Puebla expresaron su preocupación por las declaraciones realizadas por el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, donde mostró su rechazo a la medida cautelar de suspensión condicional en procesos penales.

Durante una conferencia de prensa en la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado 22 de junio, Higuera Bernal manifestó su postura contraria a esta medida. Ante ello, miembros de la Clínica Jurídica Minerva Calderón, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría y el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática se unieron a esta inquietud.

En un comunicado conjunto, los inconformes expresaron que "las declaraciones del fiscal demuestran una perspectiva punitivista enfocada en castigar el delito, dejando a un lado las reformas constitucionales y legales al Sistema de Justicia Penal". Además, acusaron al fiscal Higuera Bernal de tener intenciones de presentar modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales y emitir lineamientos para el personal a su cargo en los procesos relacionados con la suspensión condicional.

En otras palabras, el fiscal ha manifestado su desacuerdo con que las personas acusadas de cometer algún tipo de delito en Puebla puedan finalizar su proceso penal cumpliendo con alguna otra condición o reparación del daño. Los manifestantes consideran preocupante esta postura institucional que se basa en perseguir y castigar los delitos en lugar de prevenir sus causas subyacentes.

Ante esta situación, los manifestantes hacen un llamado al titular de la FGE para que respete los principios del Sistema Penal Acusatorio, que permiten acceder a formas alternativas de solución al proceso penal ordinario y eviten así la violación de los derechos humanos de los acusados.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información