Preocupación por la mala calidad del aire en Puebla, Atlixco y San Martín Texmelucan
En la zona metropolitana de Puebla, así como en Atlixco y San Martín Texmelucan, se registra una preocupante calidad del aire debido a varios factores como la combustión de automóviles, residuos de incendios forestales y urbanos, actividades humanas y la presencia de ceniza volcánica en el ambiente.
Según la última actualización de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), difundida esta mañana, siete estaciones de monitoreo reportan niveles de contaminantes por encima de lo permitido por la Norma Oficial Mexicana (NOM).
De estas estaciones, cinco están ubicadas en distintas zonas dentro de la zona metropolitana: NINFAS, Agua Santa, Velódromo, UTP y BINE. Todas registran altos niveles de partículas PM10 que exceden los límites establecidos por la NOM.
En Atlixco y San Martín Texmelucan, las condiciones del aire también son insatisfactorias según los puntos de monitoreo correspondientes.
Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial en Puebla emitió un comunicado recomendando a grupos vulnerables como niños, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias evitar estar al aire libre durante periodos prolongados.
Cabe destacar que hoy se ha agravado el problema comparado con días anteriores ya que ahora son siete estaciones las que informan sobre mala calidad del aire en la zona metropolitana. Solo Tehuacán mantiene un cielo despejado hoy viernes.
Mientras tanto, en Puebla sigue predominando un cielo gris que contrasta con el ambiente despejado en Tehuacán.