Preocupación por amenazas a políticos opositores en Puebla: voceros de Eduardo Rivera Pérez
Los representantes del candidato a la gubernatura de la coalición "Mejor Rumbo para Puebla", Eduardo Rivera Pérez, denunciaron que figuras políticas de la oposición están siendo amenazadas para que renuncien a sus aspiraciones.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, quien forma parte del equipo de vocería, señaló que han recibido testimonios de personas interesadas en participar en la alianza electoral opositora en Puebla, pero que han decidido abandonar debido a las presiones e intimidaciones por parte de servidores públicos.
Se mencionó que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha actuado dentro del marco legal para asegurar unas elecciones equitativas; sin embargo, algunos funcionarios estatales están incumpliendo con las normas electorales y utilizando sus cargos para cometer violaciones.
"Hemos encontrado gente en los municipios y regiones con mucho miedo porque se han topado con intermediarios que los amenazan. Gente enviada desde la Auditoría con mensajes diciendo que no pueden seguir adelante en sus aspiraciones políticas bajo consecuencias", expresó De la Sierra Arámburo.
Se detalló que más de 50 alcaldes provenientes del PAN, PRI, PRD y PSI han denunciado ser víctimas de estas prácticas intimidatorias. Se les está amenazando con investigaciones sobre sus cuentas públicas o daños físicos si no abandonan sus aspiraciones políticas.
En otro orden de ideas, se hizo un llamado al gobierno poblano para crear las condiciones necesarias y garantizar elecciones libres e imparciales sin intervención indebida por parte de servidores públicos. Además se anunció una visita próxima a Puebla por parte dela periodista Lydia Cacho para opinar sobre las candidaturas ligadas al marinismo dentro del partido Morena.
Finalmente, el diputado federal Humberto Aguilar Coronado instó al Poder Ejecutivo a elaborar un atlas regional identificando posibles focos de inseguridad donde los candidatos podrían enfrentar riesgos durante su campaña electoral.