Por primera vez en la historia, personas privadas de su libertad en Puebla podrán votar
En un hecho histórico, las personas privadas de su libertad y bajo proceso legal tendrán la posibilidad de ejercer su derecho al voto en la elección presidencial, según anunció el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna. En el estado de Puebla, específicamente, se prevé que participen mil 716 individuos en este proceso electoral.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario encargado de la seguridad en la entidad informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha llevado a cabo una serie de actividades para organizar la participación de estas personas privadas de la libertad. Se ha programado una jornada especial del 6 al 20 de mayo, con un horario establecido entre las 9:00 y las 17:00 horas.
Solo podrán acudir a votar aquellos que estén registrados en el Padrón Electoral Penitenciario, tras un riguroso proceso en el que se han verificado los documentos originales. Aquellos que no cumplieron con los requisitos necesarios no fueron incluidos en dicho padrón.
En cuanto a la información sobre los candidatos y sus propuestas, Cruz indicó que serán consideradas diversas acciones informativas por parte del INE o bien podrían obtener conocimiento a través de sus visitas familiares.
El Secretario reiteró que la dependencia no puede intervenir en difundir información sobre los candidatos entre los internos y aseguró que se encuentran garantizadas las condiciones para llevar a cabo este ejercicio sin ningún riesgo para los participantes o el personal del INE.
Es importante mencionar que las mil 716 personas privadas de su libertad habilitadas para votar se encuentran distribuidas en varios centros penitenciarios alrededor del estado. Los centros penitenciarios ubicados en Puebla capital, Tehuacán y San Pedro Cholula son aquellos con mayor número de participantes con 987, 215 y 176 respectivamente.