Partido Verde Ecologista de México avanza en coalición con Morena y PT para la candidatura al gobierno de Puebla en 2024
Avanza la formalización de la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México, encabezado por Jaime Natale Uranga, y los partidos Morena y PT para la candidatura al gobierno de Puebla en 2024. Sin embargo, aún no se ha decidido si también irán juntos en los municipios.
En declaraciones a medios, Natale Uranga afirmó que existen "grandes posibilidades" de concretar esta alianza a nivel estatal con ambos partidos. Recordó que participaron en la contienda interna del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador para elegir al coordinador del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación y candidato al gobierno poblano.
El dirigente político recordó que presentaron a Antonio Gali López como su perfil para competir por esta candidatura, aunque finalmente se retiraron porque no fue seleccionado por el Consejo Estatal de Morena. Sin embargo, señaló que están avanzando en el proceso estatal, mostrando "grandes posibilidades" de alcanzar una coalición para la gubernatura.
En cuanto a las elecciones municipales y diputaciones locales, Natale Uranga reconoció que aún no han definido si habrá una alianza en los 217 municipios. Esto se debe a que no han avanzado en las mesas de diálogo con sus contrapartes en los partidos aliados.
Por otro lado, el dirigente del Partido Verde considera positivo el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la paridad de género en las gubernaturas en nueve estados, incluido Puebla. Destaca que esto abre más espacios a las mujeres e incentiva su participación política.
Natale Uranga afirma que en cada proceso electoral su partido busca incluir al mayor número de mujeres para competir por cargos de elección popular y así permitir que lleguen a los espacios donde se toman decisiones importantes.
En resumen, el avance en la formalización de la alianza entre el Partido Verde, Morena y PT para la candidatura al gobierno poblano es favorable. Sin embargo, aún están por definir si irán juntos también en los municipios. Por otro lado, consideran positiva la garantía de paridad de género en las gubernaturas y buscan promover la participación femenina en cargos políticos.