Organizaciones civiles exigen garantizar los derechos de migrantes amenazados por autoridades
Diversas organizaciones civiles, a través de la Universidad Iberoamericana Puebla, han emitido un contundente llamado a las autoridades para que se vigile el tránsito y se cumplan los derechos humanos de las personas migrantes. Esto surge después de que una caravana compuesta por aproximadamente 300 individuos provenientes de Centroamérica y Sudamérica, fuera amenazada por personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
El incidente ocurrió la tarde anterior, cuando el tren en el que se desplazaban los migrantes, incluidos menores de edad, fue detenido por miembros del INM y la Guardia Nacional en Soltepec, Tlaxcala. Desde ese punto, los agentes exigieron a estas personas en búsqueda del "sueño americano" entregarse voluntariamente, advirtiendo que si no lo hacían serían detenidos por la fuerza.
Ante este preocupante suceso, organizaciones como la Red Franciscana para Migrantes México o la Clínica Jurídica para Refugiados "Alaide Foppa" de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México manifestaron su reprobación a lo ocurrido desde la tarde del 24 hasta las primeras horas del 25 de mayo. Asimismo, solicitaron urgentemente al INM, a la GN y a diversas comisiones garantizar el respeto hacia las familias migrantes.
En un comunicado conjunto expresaron su inquietud por el posible maltrato y detención injustificada hacia estos individuos vulnerables. Destacaron también que muchas personas migran debido a amenazas y violencia en sus países de origen.
Por último mencionaron casos similares recientes en otras partes del país como Apizaco con Ana Leticia Díaz Escamilla , madre hondureña buscadora cuyo hijo permanece desaparecido.