Operativos en Puebla remiten al corralón 438 unidades de transporte pirata
Durante el periodo de enero a noviembre de este año, un total de 438 unidades dedicadas al transporte pirata en Puebla fueron remitidas a depósitos vehiculares oficiales como parte de los operativos aplicados en el transporte público. Este dato fue revelado en el Primer Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Según el informe, el gobierno poblano emprendió 580 acciones de supervisión en 27 municipios para verificar la forma de operar del transporte. La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), liderada por Omar Álvarez Arronte, detectó más de 400 vehículos que ofrecían servicio sin los permisos correspondientes y los envió al corralón.
El documento detalló que se iniciaron procesos administrativos en contra del transporte público, desde la suspensión hasta la revocación de concesiones. Además, se realizaron pruebas toxicológicas a personas operadoras del servicio, resultando positivas únicamente 25 personas.
La ausencia efectiva del servicio público en las periferias provocó la proliferación de taxis pirata, especialmente hacia zonas como Lomas de Angelópolis. Se reveló también que al menos cinco organizaciones lucran con esta escasez y los chóferes laboran sin prestaciones ni seguro vial.