Operativos conjuntos para frenar la caza ilegal en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Autoridades de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han unido esfuerzos para llevar a cabo operativos conjuntos con cuerpos de seguridad, con el objetivo de combatir la cacería ilegal en la zona. Se ha identificado casos de caza ilegal de conejos, venados cola blanca y pecarí en la región, por lo que se están tomando medidas firmes para proteger el equilibrio ecológico.

Fernando Reyes Flores, encargado de la reserva, ha emitido un llamado a los cazadores implicados en estas actividades ilícitas para que las abandonen y así preservar la integridad del ecosistema local. Se han advertido consecuencias legales graves para aquellos que sean sorprendidos realizando caza ilegal durante los operativos programados.

Los focos principales de caza ilegal se concentran en áreas como la meseta El Riego, San Lorenzo, Colonia Cristo Rey y Magdalena Cuayucatepec. También se han registrado casos en el Valle de Tehuacán, incluyendo localidades como San José Miahuatlán, San Gabriel Chilac, Ajalpan y Zinacatepec. Las autoridades locales y federales han sido instadas a reforzar las inspecciones y operativos en estas zonas.

Reyes Flores ha destacado que la cacería en zonas protegidas es un acto ilegal con graves repercusiones ambientales. La desaparición de especies silvestres afecta el equilibrio natural del ecosistema e incrementa los conflictos entre animales salvajes y comunidades locales.

En particular, el venado cola blanca y el pecarí son las especies más vulnerables a la caza ilegal. Aquellos que infrinjan las leyes ambientales podrían enfrentarse a sanciones significativas tanto económicas como penales dependiendo del grado del delito cometido.

Es fundamental recordar que fuera de las Unidades de Manejo para Conservación se prohíbe completamente cualquier actividad cinegética dentro de esta reserva. La prioridad es proteger biodiversidad existente y garantizar su conservación para mantener el equilibrio ecologico intacto ante cualquier actividad ilícita.

La colaboración ciudadana es crucial para proteger este valioso ecosistema; concienciar sobre su importancia garantiza su preservación como espacio natural clave para mantener nuestra biodiversidad sana prosperando a través del respeto por normativas medioambientales rigurosas vigentes sempre pensando no-la conservacion et balance ecologique ambiental..

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información