Nuevas sanciones para quienes excedan el límite de velocidad en la Vía Atlixcáyotl

A partir del 21 de agosto, cualquier conductor que no cumpla con el límite de velocidad establecido en las laterales de la Vía Atlixcáyotl, que es de 60 kilómetros por hora, deberá enfrentar una infracción cuyo importe iniciará en 10 Unidades de Medición y Actualización (UMAS).

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Ávila Andrade, informó sobre esta medida y exhortó a los automovilistas a respetar las normas viales para evitar accidentes.

Actualmente se está llevando a cabo un periodo de concientización que durará un mes y comenzó el pasado 21. Una vez concluido este plazo, los elementos policiales realizarán operativos aleatorios para detectar a quienes no respeten los límites establecidos.

"El objetivo de estas acciones es prevenir accidentes, no recaudar fondos", declaró Ávila Andrade. Además, destacó que diez elementos viales serán responsables tanto en este punto específico como en otros.

El funcionario hizo un llamado a los automovilistas para que no ignoren esta normativa. Hasta ahora aquellos conductores sorprendidos circulando a velocidades excesivas han recibido amonestaciones verbales, pero eventualmente se aplicarán sanciones económicas.

La multa mínima estipulada es equivalente a 10 UMAS y aumentará dependiendo del exceso de velocidad. Es decir: cuanto mayor sea la velocidad superada, mayor será la sanción monetaria impuesta.

Sin embargo, se informa también que los infractores podrán beneficiarse con un descuento del 25% si pagan su multa de manera inmediata o en los primeros días posteriores a la infracción.

Por último, el límite de velocidad establecido en las laterales de la vía Atlixcáyotl es de 60 kilómetros por hora y las multas que lleguen a ser emitidas quedarán registradas en un sistema electrónico que permitirá el pago inmediato.

"En esta vialidad hay conductores circulando a más de 150 kilómetros por hora, lo cual representa un riesgo para la población. Por eso se han tomado estas medidas y otras más para garantizar que los conductores respeten los límites", añadió Ávila Andrade.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información