No fui la primera opción para ser gobernador de Puebla, confiesa Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Sergio Salomón Céspedes Peregrina reveló que no fue la primera ni la segunda opción para convertirse en gobernador de Puebla. Aceptó que tomar dicho puesto fue una de las decisiones más complicadas de su vida, pero su experiencia previa como emprendedor le dio el valor necesario para afrontar este nuevo reto.

Céspedes Peregrina mencionó que antes que él, había otros cinco nombres considerados para ocupar el cargo de gobernador. El puesto fue designado por sus compañeros del Congreso del Estado de Puebla.

Además, reveló que en la Ciudad de México ya se había alcanzado un "acuerdo nacional" para elegir al sucesor del ex gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, y él no estaba entre las opciones. Incluso confesó que apoyaba a otro perfil, pero sus compañeros diputados lo motivaron a asumir el cargo.

Estas declaraciones fueron parte de su charla titulada "historia de éxito", enmarcada dentro del evento "Conectando Mentes", impulsado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), con el objetivo de ofrecer experiencias y capacitación a nuevos empresarios.

Durante su discurso, Sergio Salomón recordó sus raíces en Tepeaca y habló sobre cómo creció en una familia trabajadora. Su padre era chofer y no pudo terminar sus estudios, pero gracias al esfuerzo pudo comprar un camión para brindar una mejor calidad de vida a sus hijos. Sergio y sus hermanos trabajaron en una tiendita familiar desde pequeños, aprendiendo así el valor del trabajo.

El gobernador también compartió anécdotas de su infancia y mencionó que vendían gelatinas para generar ingresos adicionales. En un cumpleaños de su madre, ella le confesó que haberlo tenido en sus brazos fue su mayor logro, ya que ella misma había pasado por muchas carencias.

Su madre siempre lo incentivó a seguir estudiando y ser un hombre de familia, mientras que su padre lo motivó a ser una persona con altos valores éticos.

Salomón Céspedes destacó la importancia de Tepeaca en su vida y expresó su deseo de regresar algún día debido a sus raíces. Además, habló sobre cómo esa comunidad contribuyó a su desarrollo como empresario debido al comercio existente en esa zona.

El gobernador recordó que comenzó su primer negocio vendiendo cemitas durante la preparatoria, experiencia que lo motivó a emprender. Después de ser expulsado de casa por problemas familiares, vendió seguros de carga y posteriormente abrió un restaurante junto con su madre. La apertura de la planta de Cemex en Tepeaca benefició económicamente al restaurante familiar y con el tiempo se convirtió en el comedor para los empleados e industriales.

Gracias al éxito obtenido, toda la familia pudo expandir sus negocios hacia el transporte y actualmente ofrecen servicios adicionales como llantas o gasolina.

Durante la plática también se mencionaron aspectos personales del gobernador, como el hecho de haber celebrado 27 años casado con Gabriela Bonilla. Sergio Salomón atribuyódicho logro político a ella.

La moderadora del evento fue Olivia Salomón, todavía titular de la Secretaría de Economía, quien felicitó a Sergio por su apoyo a los empresarios dentro del estado. La charla tuvo lugar en el Museo Internacional Barroco (MIB).

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información