No a la política hereditaria: AMLO rechaza candidatura de su prima y esposas de políticos

El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su postura en contra del amiguismo, el influyentismo y el nepotismo al ser cuestionado por su prima, Manuela Obrador, quien busca ser candidata al gobierno de Chiapas. Durante una conferencia de prensa, los reporteros consultaron si esta situación se repetía en Puebla. El mandatario respondió que las familias de los servidores públicos no deben involucrarse en la política.

En un espacio informativo el 22 de agosto, AMLO afirmó que Manuela Obrador no debería competir por la gubernatura ya que esto parecería una acción directa. Sin embargo, sí podría continuar siendo legisladora si así lo deciden los ciudadanos. Añadió que se ha llegado a extremos como intentar colocar a esposas como gobernadoras o tener esposos como presidentes municipales e incluso como presidente de la república.

Ante estas declaraciones, un reportero preguntó si esta situación se repetía en Puebla. López Obrador prefirió no profundizar y solo comentó que este tipo de situaciones no deben permitirse. Agradeció también a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller por no haber sido "primera dama". Explicó que esto implica abandonar el apoyo al movimiento y destacó la importancia de elegir a una persona individualmente y no a su pareja.

Aprovechando la oportunidad, López Obrador mencionó que su esposa recibe numerosas solicitudes en la Universidad de Puebla donde trabaja para presentar informes sobre su trabajo. Sin embargo, ella se ha mantenido firme en ser investigadora y escritora cuyos artículos se publican en revistas especializadas alrededor del mundo. El presidente subrayó que la familia no debe involucrarse en la política y que esta es una profesión que no se hereda por parentesco o amistad, ya que esto sería una falta de respeto al pueblo.

La pregunta surgió debido a que el pasado 19 de septiembre, Rosario Orozco Caballero, esposa del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, expresó su interés en ser medida en las encuestas con miras al proceso electoral de 2024. A un día de que el partido Morena emitiera las reglas para la coordinación de la Defensa de la Transformación en Puebla, Orozco Caballero anunció su candidatura a través de Twitter argumentando cumplir con los requisitos internos y destacando la necesidad de una mujer como candidata para consolidar la Cuarta Transformación iniciada por su esposo, fallecido el 13 de diciembre de 2022.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información