Ninguna en el olvido: Una ofrenda simbólica contra la violencia feminicida

El Espacio de la Mujer, liderado por el Contingente Universitario de la BUAP, realizó una protesta simbólica en contra de la violencia feminicida a través de una ofrenda en honor a las mujeres víctimas de feminicidio en el estado de Puebla. Bajo el lema "Ninguna en el olvido", se convocó a toda la comunidad estudiantil para crear una ofrenda colectiva con cruces de cartón que llevaban los nombres y fotos de estas mujeres.

La ofrenda, pintada en color rosa, contaba con una gran catrina adornada con cempasúchil y papel picado para recibir a las almas asesinadas. Esta iniciativa surge como respuesta al alarmante número de feminicidios registrados en Puebla desde 2015 hasta septiembre del presente año: 267 casos en total. Solo este año se han contabilizado 24 feminicidios distribuidos entre varios municipios.

En un informe previo del periódico El Sol de Puebla, se reveló que muchos cuerpos fueron expuestos públicamente en lugares como terrenos baldíos, barrancas, campos agrícolas y zanjas. Para Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del Observatorio de Violencia Social y Género, esta situación debería generar alarma entre las autoridades debido al claro mensaje violento y controlador que los asesinos buscan transmitir hacia los cuerpos femeninos.

Es importante recordar que uno de los criterios para considerar una muerte como feminicidio es que el cuerpo sea exhibido públicamente. Este acto simbólico tiene significados arraigados relacionados con el machismo y el género, ya que los cadáveres son arrojados como si fueran basura, enviando un mensaje de poder y dominación a otras masculinidades.

El Contingente Universitario es una organización feminista que busca espacios educativos libres de violencia. Además de ofrecer clases para el empoderamiento femenino, también brindan asesoría jurídica y orientación en casos de injusticias dentro del entorno estudiantil.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información