Necesidad urgente de plantas tratadoras de aguas residuales en los municipios más habitados de Puebla

Seis de los 10 municipios más poblados en Puebla, que representan el 19% de la población estatal, carecen total o parcialmente de plantas tratadoras de aguas residuales, según un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

El Igavim destacó en su reporte "Desde una mirada ciudadana: Tercer año de gobierno 2021 - 2024" que la mayoría de los municipios con mayor densidad poblacional en Puebla no cuentan con infraestructura adecuada para el saneamiento hídrico.

Además, se señaló que varios ayuntamientos no proporcionaron información sobre el volumen anual de aguas residuales ni sobre la demanda anual de agua potable, lo que evidencia falta de transparencia en la gestión y cuidado del recurso hídrico.

En contraste, se mencionó que solo Atlixco y Puebla contaban con un número considerable de plantas tratadoras entre los 10 municipios analizados.

Por otro lado, se detalló la situación particular en cada uno de los municipios deficientes en infraestructura hídrica como San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc y Huauchinango. Mientras tanto, Atlixco destaca por contar con seis plantas tratadoras y Puebla por tener cinco.

En resumen, el informe revela las deficiencias en el tratamiento de aguas residuales en varios municipios clave dentro del estado poblano.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información