Mujeres en Puebla exigen pensión alimenticia para hija de cinco años, padre se niega a pagar.

Un grupo de mujeres pertenecientes al Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios en Puebla se congregaron a las afueras del fraccionamiento Bosques de Los Héroes para denunciar públicamente a Adrián N., un hombre que ha incumplido con el pago de la pensión alimentaria a favor de su hija desde hace cinco años. El individuo argumentó que su única fuente de ingresos son la venta ambulante de botanas en los cruceros, lo que le permite destinar tan solo 30 pesos al mes para garantizar una vida digna a su descendiente.

Diana González, madre y denunciante del caso, señala que Adrián “El Botanas” N. cuenta con dos licenciaturas y una maestría, pero ha evadido sistemáticamente sus compromisos legales en cuanto al cuidado y manutención económica hacia su hija. González explica: “Estoy manifestándome porque pido el pago de pensión alimenticia de mi hija desde hace cinco años. El señor ha buscado muchas mañas legales para evitar el pago; incluso, una de ellas ha sido solicitar la custodia de mi hija. Pero el juez le confirmó que el bienestar está del lado materno y he podido solicitar por vía legal el pago correspondiente”.

Adrián ha pretendido engañar a las autoridades presentando argumentos falsos sobre sus actividades laborales. A pesar de ser apoderado financiero, ha declarado ante los organismos jurisdiccionales que subsiste exclusivamente mediante la venta ambulante callejera; excusa con la cual justifica destinar únicamente 30 pesos mensuales para solventar las necesidades de su hija. A esa situación, la denunciante considera inaudita y contraproducente para los intereses de su descendiente.

En tal sentido, Diana González alega que Adrián N. ejerce violencia psicológica en perjuicio de la menor al manifestarle que si su madre no desiste en solicitar las compensaciones económicas por concepto de pensión alimenticia, el juez les castigará; falacia que ha influido negativamente en la salud mental y emocional del infante durante sus espacios convivenciales con el progenitor.

La movilización exigiendo el pago justo dejó en evidencia con consignas tales como “Paga la pensión”, “Un deudor es un violentador” o “No hay justicia sin pensión alimentaria”. En ese contexto, las mujeres se solidarizaron con Diana González y acotaron los problemas asociados a los casos similares donde hombres evaden sus responsabilidades paternales. Mientras tanto, una patrulla municipal se acercó a solicitar datos sobre las personas manifestantes sin intervenir sobre el hecho denunciado.

Las madres reunidas bajo este movimiento llamaron a tener un mayor compromiso institucional para evitar que estas situaciones sigan ocurriendo sobre todo ante aquellos casos extremos donde una vida infantil se ve afectada. El Frente Nacional reúne actualmente 120 mujeres y continúa sumando a otras a medida que pasan los años quienes buscan obtener justicia por parte del Estado frente al incumplimiento machista e irresponsable respecto al cuidado y sustento alimentario hacia sus hijos e hijas.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información