Motocarros de alquiler operarán en el municipio de Venustiano Carranza con condiciones y regulaciones
Las autoridades estatales y municipales han dado su aprobación para que los motocarros utilizados como unidades de alquiler puedan operar en el municipio de Venustiano Carranza, siempre y cuando se regulen y se limiten a una zona específica de trabajo.
De acuerdo con datos oficiales, en el municipio de Venustiano Carranza operan más de 250 mototaxis en situación irregular. Sin embargo, sus responsables están dispuestos a regularizarse para poder ofrecer sus servicios de manera ordenada y organizada.
Esta decisión fue tomada después de una manifestación por parte de taxistas convencionales frente al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Para resolver este conflicto, se estableció una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Movilidad y Transporte Omar Álvarez Arronte, el presidente municipal Ernesto García Rodríguez y el subsecretario de Movilidad Territorial José Hugo Cruz. Además, se contó con la presencia tanto de representantes del gremio taxista como también choferes del transporte público colectivo.
A partir de ahora, los mototaxistas deberán cumplir con las normativas establecidas por el reglamento correspondiente y pagar sus impuestos correspondientes. Las autoridades también les hicieron un llamado para que respeten a todos los usuarios.
Se informó que la nueva Ley del Transporte contempla que los ayuntamientos formen parte del marco regulatorio para poner orden al transporte público. Por lo tanto, será necesario que aprueben su funcionamiento según lo establecido en el plan presentado.
El alcalde Ernesto García Rodríguez puntualizó la importancia actuar imparcialmente contra aquellos que no cumplan con los lineamientos. Además, destacó que con la decisión tomada en la mesa de trabajo se ha logrado resolver el conflicto entre los modelos de transporte de motocarros y autos convencionales, el cual llevaba varios años en disputa.
Es importante mencionar que en las próximas semanas se llevarán a cabo estudios técnicos y de geomática para determinar el número de pasajeros y establecer un plan de trabajo adecuado. También se espera que en poco tiempo esté disponible un módulo para tramitar licencias de choferes como parte del proceso ordenamiento.