Morena definirá el género de la candidatura al gobierno de Puebla el 30 de octubre y dará a conocer los resultados de la encuesta interna
El 30 de octubre será el día en que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) defina el género de la candidatura al gobierno de Puebla, fecha en la que también se darán a conocer los resultados de la encuesta interna. Así lo informó el líder nacional del partido, Mario Delgado Carillo, durante una conferencia de prensa en Ciudad de México. Delgado Carrillo precisó que se reunirán con los aspirantes en un encuentro privado para informarles sobre los resultados obtenidos a través de tres mediciones demoscópicas.
Según declaraciones del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se ofrecerán nueve conferencias de prensa, una por cada estado, para hacer públicos los números arrojados por la Comisión Nacional de Encuestas de Morena y las dos encuestas espejo realizadas por empresas externas.
"Vamos a dar los resultados el próximo lunes 30 de octubre, vamos a citar a todas y todos los aspirantes, se les va a presentar los resultados por parte de las empresas encuestadoras que están haciendo las encuestas espejo y la Comisión de Encuestas del partido", afirmó Delgado Carillo.
Sin embargo, aun cuando sean hombres quienes resulten ganadores en las mediciones demoscópicas, Morena postulará a cinco mujeres como candidatas para las gubernaturas. "Algunos hombres van a ganar su encuesta pero no van a ser candidatos por criterio paridad", comentó Delgado Carrillo.
El presidente del partido reveló además cómo determinarán el género para cada una candidatura estatal después que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara criterios paridad género para garantizar postulación de cinco mujeres y cuatro hombres en las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo año.
"Se van a analizar los resultados de las encuestas en su conjunto; primero, donde ganaron mujeres, en automático son candidatas. Y si no hay cinco mujeres que ganen sus encuestas, entonces se quitan las entidades donde ya ganó mujer y, donde ganaron hombres, se analiza dónde las mujeres tienen mayor nivel de competitividad y ahí se determina qué entidad va hombre y dónde mujer", explicó Delgado Carrillo.
En el caso particular de Puebla, las mujeres que compiten por la Coordinación Estatal de Defensa de la Transformación son Claudia Rivera Vivanco, Olivia Salomón Vivaldo y Lizeth Sánchez García. Por otro lado, los hombres medidos en la encuesta son Ignacio Mier Velazco, Julio Huerta, Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala.
Según lo señalado por el dirigente nacional de Morena para que una mujer poblana sea candidata directa deberá ser la ganadora absoluta en la encuesta frente a todos los participantes. De no ser así deberá esperar a ver si se logra una combinación entre los resultados obtenidos por género en otras ocho entidades federativas.
Si no hay cinco mujeres que resulten ganadoras en sus estados respectivos, Puebla tendrá una segunda oportunidad para proponer una candidata aunque el más competitivo sea hombre. Esto debido a un criterio de alternancia aplicado por el partido para proponerlas en estados donde actualmente un hombre ejerce el gobierno.
Finalmente Delgado Carrillo reconoció que es difícil anticipar qué género ocupará cada estado ya que esto no solo depende del resultado obtenido por cada aspirante en su entidad federativa, sino también de los géneros que resulten ganadores en las otras ocho entidades.