Modernización de centrales hidroeléctricas en México: avances y beneficios para el país
En el marco del programa de modernización de infraestructura eléctrica a nivel nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha destinado mil 540 millones de dólares para la modernización de 16 centrales hidroeléctricas y cuatro equipamientos en todo México. En el estado de Puebla, se están llevando a cabo tres proyectos: uno en Tlatlauquitepec y dos en General Felipe Ángeles, los cuales ya tienen un avance superior al 70 por ciento.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de CFE, Manuel Bartlett, destacó que al inicio de la actual administración se implementó un plan para mejorar la energía en el país, enfocándose en la modernización de centrales hidroeléctricas. En total, hay 16 modernizaciones y cuatro proyectos terminados distribuidos a lo largo del territorio mexicano.
En cuanto al avance específico en Puebla, se detalló que las tres centrales hidroeléctricas en Mazatepec y Portezuelos I y II presentan avances considerables. Se garantizó que todos los proyectos están completamente financiados y contarán con los recursos necesarios para su ejecución dentro del plazo establecido hasta el año 2024.
Además, Bartlett explicó que esta modernización se está realizando secuencialmente para no afectar el suministro de generación eléctrica. Se resaltó que con esta inversión se podrían cubrir las necesidades eléctricas tanto en Ciudad de México como en la Península de Yucatán. Finalmente señaló que estas acciones beneficiarán especialmente a zonas históricamente relegadas con un suministro confiable y sin intermitencias eléctricas.