Más de 90 poblanos son defraudados por agencia de viajes "MH" durante un recorrido a Oaxaca
Más de 90 poblanos han denunciado haber sido víctimas de un fraude por parte de la agencia de viajes “MH”. Estas personas salieron de Puebla con destino a Oaxaca, pero no pudieron completar su recorrido debido a que los conductores abandonaron el viaje argumentando falta de pago para el regreso. Como resultado, quedaron varados en Mazunte y fueron resguardados por la policía municipal y la Guardia Nacional. Los afectados exigen que las autoridades tomen acciones contra la agencia responsable.
Según los testimonios, los problemas comenzaron desde el momento mismo del inicio del viaje el pasado 20 de julio por la noche. Una camioneta bloqueó la salida del autobús porque al menos seis personas exigían que se les devolviera su dinero debido a una cancelación previa. La intervención policial permitió finalmente dar inicio al viaje.
El itinerario original contemplaba llegar primero a Oaxaca, luego dirigirse hacia Puerto Escondido, después ir a Mazunte y finalmente llegar a Huatulco antes del regreso a Puebla. Sin embargo, hubo irregularidades en el camino ya que algunos pasajeros no contaban con hospedaje pese a haber realizado su pago correspondiente.
Aunque este problema fue resuelto rápidamente, surgieron complicaciones cuando los pasajeros intentaron regresar después de su estadía en Mazunte: descubrieron que los autobuses habían desaparecido junto con sus pertenencias. Al hablar con el dueño de los vehículos se enteraron que existía una deuda pendiente debido al incumplimiento en el pago realizado por Mario Huerta, representante de la agencia.
Los afectados trataron de llegar a un acuerdo ya que habían pagado más de mil 500 pesos por persona para este viaje redondo. Durante las negociaciones, la policía municipal y la Guardia Nacional llegaron al lugar para resguardar a los afectados mientras se solucionaba el problema.
Finalmente, algunos de los poblanos lograron hacer una llamada telefónica solicitando su regreso. Después de negociar, acordaron que cada persona debía pagar 500 pesos para cubrir el costo del viaje y las casetas. Sin embargo, no todos accedieron a esta opción y algunos decidieron buscar su propio transporte.
Los denunciantes destacan que entre los viajeros se encontraban niños, bebés, adultos mayores y personas con tratamientos médicos que fueron suspendidos debido a la pérdida de sus medicamentos en el equipaje.
Ante esta situación, vale mencionar que ha habido otros casos en los cuales ciudadanos de diferentes estados del país también han sido víctimas de cancelaciones por parte de esta agencia. En particular, hay personas afectadas cuyos viajes hacia Turquía, Egipto y Dubái fueron cancelados sin recibir aún ningún reembolso.
Cabe señalar que nuestra editorial intentó contactar a la agencia para obtener su versión pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.