Más de 40 habitantes de San Andrés Cholula buscan reunirse con sus familiares en Estados Unidos a través del programa "Juntos otra vez"
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula registra actualmente más de 40 solicitudes de habitantes interesados en participar en el programa "Juntos otra vez", que busca reunir a familias separadas debido a la migración hacia Estados Unidos. El secretario de bienestar, Jesús Gregorio Paisano, informó que el programa fue suspendido temporalmente debido a la pandemia que golpeó al país el año pasado. Sin embargo, el gobierno estatal está trabajando para reactivarlo y se buscará canalizar a los interesados para su inscripción y seguimiento adecuado.
Paisano manifestó que han recibido numerosas solicitudes de personas desean reencontrarse con sus familiares, pero la pandemia obligó a suspender el programa. Aunque no se cuenta con las estadísticas actuales, se estima que el número de peticiones supera las 40 del año pasado.
El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula no está exento del flujo migratorio y muchas familias tienen familiares en Estados Unidos. Sin embargo, debido a la desconfianza por posibles consecuencias negativas, los migrantes son reticentes en proporcionar información precisa sobre sus parientes. A pesar de esto, se sabe que hay migrantes sanandreseños en diferentes puntos del municipio y especialmente en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan y San Rafael Comac.
El programa "Juntos otra vez" busca ser una oportunidad para aquellos habitantes del municipio que marcharon ilegalmente hacia Estados Unidos en busca mejores oportunidades laborales, permitiéndoles reunirse nuevamente con sus seres queridos.