Maratón de Reforestación Universitaria 2023: Fomentando una cultura de desarrollo sostenible y protección al medio ambiente en la comunidad universitaria

La rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el "Maratón de Reforestación Universitaria 2023", con el objetivo de promover una cultura de desarrollo sostenible y protección al medio ambiente en la comunidad universitaria. Durante este evento, se sembraron simultáneamente 700 especies vegetales en diferentes sedes.

La doctora Cedillo destacó la importancia del cuidado del medio ambiente y celebró que los estudiantes estén tomando conciencia y comprometiéndose con su entorno. Más de 500 universitarios provenientes de 26 unidades académicas y dependencias participaron en esta plantación masiva, que permitirá captar aproximadamente 28 toneladas de CO2 al año.

Los árboles sembrados son mayormente endémicos o nativos de México, como Tepozán, Tronadora, Palo dulce, Pino Elioti y Maguey. También se incluyen especies frutales donadas por la Dirección de Infraestructura Verde del Municipio de Puebla y Aguas de Puebla, así como algunos germinados en el vivero universitario.

Durante esta jornada se sembraron diferentes cantidades según las sedes: se plantaron 85 árboles en preparatorias; 95 endémicos en el Ecocampus Valsequillo; 182 en Ciudad Universitaria; 221 pinos Elioti en Chignahuapan; y también se sembraron diversas plantas en otras ubicaciones como la Preparatoria Emiliano Zapata de San Martín Texmelucan.

Participaron diversas unidades académicas y dependencias universitarias, entre ellas cuatro preparatorias urbanas, nueve facultades, el Instituto de Ciencias, el Círculo Infantil, el Complejo Regional Norte con sede en Chignahuapan, la Vicerrectoría de Docencia, la Dirección de Administración Escolar y la Coordinación General de Atención a los Universitarios. La meta establecida para este año es plantar mil árboles.

Estas acciones forman parte de las actividades organizadas por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable y cuentan con la participación del director de Gestión Ambiental, Diego Ariel Riva.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información