Magistrados del Poder Judicial de la Federación en Puebla deciden no participar en elección para sus cargos ante polémica votación

Ocho magistrados del Poder Judicial de la Federación en Puebla, incluidos tres de Segunda Instancia y cinco del Sexto Circuito, han anunciado su decisión de no participar en la próxima elección popular para sus cargos. Consideran que la votación prevista para el 2025 es una simulación del poder político que impera en el país y han rechazado el proceso de insaculación llevado a cabo recientemente en el Senado.

Durante una conferencia de prensa frente al PJF, los magistrados expresaron su desacuerdo con la lista de 464 magistrados seleccionados mediante un sorteo realizado por los senadores. Argumentaron que la Reforma al Poder Judicial busca concentrar el poder en un solo organismo y representa una traición a los derechos humanos del pueblo mexicano.

Por estos motivos, han decidido no participar en la elección del próximo período judicial. Aunque reconocen que podrían ser relevados en uno o dos años, prefieren no ceder ante el gobierno actual y luchar por sus principios.

Los magistrados aseguran que no están preocupados por sus ingresos y algunos incluso han iniciado procesos de jubilación tras más de 30 años de servicio. Afirman que retirarse con dignidad es preferible a ser parte de un proceso electoral manipulado alineado con intereses partidistas.

Critican también la dinámica establecida por el Senado para elegir a los magistrados, calificándola como una trivialización de la selección judicial. Consideran que la tómbola utilizada para designar a los futuros jueces es discriminatoria, amenaza la autonomía judicial y denigra su labor profesional.

En definitiva, estos ocho magistrados han decidido declinar participar en un proceso electoral que consideran antidemocrático y deshonroso. Su postura ha sido firme e inamovible ante lo que perciben como una injusticia contra el sistema judicial mexicano.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información