Luis Javier Cervantes Gómez es designado como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla.

El abogado Luis Javier Cervantes Gómez, quien trabajó en la Consejería Jurídica del gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE), ha sido nombrado como el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) de Puebla. El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, realizó este nombramiento y pidió a la población y a la opinión pública que confíen en el nuevo comisionado.

En una rueda de prensa convocada de último momento este jueves por el secretario de Gobernación, se dio a conocer el dictamen final de la evaluación para seleccionar al líder de la CBP. Según Raquel Medel Valencia, subsecretaria de Derechos Humanos, Cervantes Gómez cuenta con una Maestría en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana Puebla y es abogado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Se destacó que Cervantes Gómez tiene 38 años y ha ocupado cargos públicos en el pasado tanto en la Consejería Jurídica del gobierno estatal como en FGE. Además, se mencionó que ha trabajado como catedrático aunque no se especificaron las universidades donde lo hizo. También se resaltaron sus estudios sobre prevención contra violencia hacia las mujeres.

El secretario Aquino Limón solicitó a la población dar un voto confianza al nuevo funcionario ya que fue quien sobresalió entre los cinco aspirantes finales durante el proceso selectivo. Agregando que esta convocatoria se llevóa cabo con responsabilidad cumpliendo así petición del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, “mantenerse al margen” y respetar las opiniones de expertos y familiares de personas desaparecidas.

Por su parte, el nuevo titular de la CBP presentó un breve plan de trabajo con cinco estrategias principales que incluyen realizar diagnósticos, implementar capacitaciones para los funcionarios, evaluar los mecanismos y supervisarlos.

En relación a las opiniones surgidas sobre la falta de publicidad en el proceso de selección por parte de diversos expertos, activistas y familiares, Cervantes Gómez afirmó que siempre estará abierto al diálogo. Asegurando que la CBP estará a la altura de las necesidades que demanda la crisis en cuanto a desaparición de personas en Puebla. También mencionó su disposición para participar en cualquier proceso examinador.

Además admitió que sus predecesores no tomaron las acciones suficientemente contundentes para atender adecuadamente a los familiares y víctimas. Sin embargo evitó hacer señalamientos personales.

Asimismo comentó recibir 2 mil 739 expedientes abiertos relacionados con desapariciones. Destacando su intención por recopilar más información para una mejor clarificación estadística ya que se trata casos importantes y no solo números

Cabe mencionar que el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ (IDHIE) intervino como asesor durante la primera etapa del procedimiento e informo recientemente sobre lo limitado e incorrecto del mismo argumentando incluso falta máxima publicidad e insuficiente conformación expediente dejando diáfano también su falta objetividad.

Finalmente, el nuevo comisionado buscará realizar una reestructuración del organismo para descentralizar sus servicios y así brindar una mejor atención a la población del estado. Incluso mencionó que se reforzará la atención en lenguajes indígenas.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información