Los cambios en el Poder Judicial de Puebla ponen en riesgo la justicia en el caso del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez

La familia Monzón expresó su preocupación por los cambios en el Poder Judicial del Estado de Puebla, ya que podrían comprometer y retrasar la justicia en el caso del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez. En un comunicado de prensa, Helena Monzón destacó la importancia del Poder Judicial para la impartición de justicia y manifestó inquietud por la presunta amistad entre Belinda Aguilar Díaz, nueva titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y Javier López Zavala.

Helena planteó que esta situación levanta sospechas sobre posibles influencias políticas en las decisiones judiciales. Además, recordó las denuncias previas sobre dilaciones procesales, como la audiencia intermedia que duró más de 70 horas. A pesar de que se dictaminó la apertura del juicio oral contra los acusados, los cambios en el Poder Judicial generan preocupación sobre posibles obstáculos en busca de justicia para Cecilia Monzón.

La preocupación aumenta debido a las versiones periodísticas que afirman que Belinda Aguilar Díaz es respaldada por diputados del PRI vinculados al grupo político de Javier López Zavala. La familia espera que estas versiones carezcan de fundamento para evitar politizar el caso. Exigen transparencia y una respuesta imparcial ante todas las demandas presentadas ante el Tribunal.

Según Helena, las víctimas y sobrevivientes de feminicidio merecen un sistema judicial libre de influencias políticas, corrupción e intereses personales. Deben garantizarse sus derechos humanos y lograr un cierre adecuado a sus casos. Los cambios en el Poder Judicial se dieron tras manifestaciones y conflictos entre las autoridades salientes, Carlos Palafox Galeana y Margarita Gayosso Ponce. A pesar de dejar sus cargos, ambos mantendrán su magistratura.

Araceli Cabido Vaillard asumirá la presidencia del Consejo de la Judicatura, mientras que María Belinda Aguilar Díaz será la nueva presidenta del TSJ, enfrentando críticas por nepotismo al interior del Poder Judicial.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información