Los aspirantes a la gubernatura de Puebla por Morena descartan peleas internas y apuestan por la unidad para el próximo proceso electoral

Aspirantes a la gubernatura de Puebla descartan pelea por candidatura en Morena

A pesar de las críticas severas que han recibido previamente, Ignacio Mier Velazco y Claudia Rivera Vivanco, quienes aspiran a la gubernatura de Puebla en las elecciones del 2024, han descartado que exista una disputa interna por la candidatura para el máximo cargo del estado. Argumentan que estos son tiempos de "unidad".

En una conferencia de prensa encabezada por la exalcaldesa en los portales de la ciudad de Puebla el lunes 7 de agosto, durante las preguntas y respuestas, Ignacio Mier Velazco pasó por el lugar donde se llevaba a cabo el evento y aprovechó para saludarla. En ese momento, ambos aspirantes se tomaron una fotografía con las manos levantadas en señal de triunfo y coincidieron en que no hay divisiones dentro del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena): "no hay pelea, hay unidad".

Cuando se les preguntó si apoyarían al compañero o compañera de partido en caso de no lograr sus aspiraciones políticas, ambos afirmaron su apoyo. Además, Rivera Vivanco declaró que no luchan por cargos ni puestos porque su objetivo principal es dar continuidad a la Cuarta Transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La morenista también mencionó que tanto Alejandro Armenta Mier como Julio Huerta Gómez no serán excluidos durante esta disputa interna. Cabe destacar que Claudia Rivera e Ignacio Mier han emitido declaraciones negativas o críticas el uno hacia el otro en varias ocasiones por diversos temas.

Rivera Vivanco dejó claro que la definición de género no dependerá de la declaración de Mier Velazco u otro compañero, ya que es el Instituto Nacional Electoral (INE) quien define las reglas del proceso electoral y garantiza la paridad de género.

Es importante mencionar que Ignacio Mier es socio de un medio de comunicación poblano que atacó severamente a Rivera Vivanco cuando ella estuvo al frente del ayuntamiento. Por esta razón, fue uno de los diarios denunciados por la morenista ante los tribunales por presunta violencia política de género durante su campaña para la reelección como alcaldesa capitalina.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información