Logro histórico en Puebla: centralización y modernización de semáforos en la capital
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció un hito histórico para la capital poblana: la centralización de los semáforos en los principales cruceros. Este logro se hizo realidad gracias a una inversión de 207 millones de pesos destinados al mantenimiento, saneamiento, gestión y modernización de la red semafórica de la ciudad.
En total, se intervino en 7 mil semáforos con labores de mantenimiento preventivo y pintura de postes. Además, se logró la conexión de 275 cruceros al centro de control y se llevó a cabo el balizamiento con pintura termoplástica en 30 vialidades del municipio, cubriendo casi 700 kilómetros en trabajos.
Entre las vialidades intervenidas destacan la 11 Norte - Sur, la Diagonal Benito Juárez, el circuito Juan Pablo II, Avenida Fidel Velázquez, bulevar municipio libre, 31 Oriente - Poniente y los bulevares Esteban De Antuñano y 18 De Noviembre. En estas zonas se instalaron focos incandescentes junto con acciones preventivas en los equipos instalados.
Además del avance en tecnología para los semáforos primarios, también se realizó la instalación de diez estaciones de monitoreo ambiental para obtener información sobre las condiciones climáticas y niveles contaminación en las principales vialidades.
La subsecretaria Rubí Vázquez Cruz explicó que con esta nueva tecnología ahora es posible modificar los tiempos de cada semáforo según las necesidades reales que presenten cada crucero en tiempo real. Esto asegura una correcta sincronización que beneficia el flujo vehicular.
Por su parte, Fernanda Huerta -regidora y presidenta del Ayuntamiento- enfatizó que el buen funcionamiento no implica que los automovilistas puedan conducir a mayor velocidad; más bien prioriza salvaguardar la integridad tanto peatones como ciclistas al darles tiempo suficiente para cruzar calles correctamente señalizadas.