Llamado de ginecobstetras al Congreso de Puebla para despenalizar el aborto revira debate sobre la ILE
El llamado de las ginecobstetras al Congreso de Puebla para despenalizar el aborto ha generado un intenso debate en torno a la Interrupción del Embarazo (ILE). Miembros del Grupo Plural han anunciado que votarán a favor de esta medida, mientras que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha negado cualquier indicio de línea partidista que impida discutir el tema.
Durante su visita al Legislativo para rendir homenaje al legislador fallecido Carlos Navarro Corro, el gobernador fue cuestionado sobre este tema candente que permanece en espera. En respuesta, afirmó que el Congreso local tiene total libertad para tomar decisiones. Por lo tanto, se abstuvo de expresar su opinión personal con el fin de no influenciar la decisión de los legisladores locales y argumentó que aún hay tiempo suficiente para analizar detenidamente este asunto si así se decide en la cámara.
En palabras del propio gobernador: "Respeto absolutamente las opiniones individuales de cada persona, es por eso que mi postura es ser respetuoso y no pronunciarme sobre este tema para permitirles elegir libremente, sin directrices externas ni presiones indebidas, con un voto responsable".
Por otro lado, Silvia Tanús Osorio y Eduardo Alcántara Montiel, miembros del Grupo Plural, han informado que los ocho integrantes de esta fracción parlamentaria votarán a favor de la despenalización del aborto. A pesar las diferencias ideológicas dentro del grupo – incluyendo perfiles adheridos al PAN como Eduardo Alcántara y Patricia Valencia Ávila - parece haber consenso en apoyar esta medida entre sus filas.
Sin embargo, aún no hay garantía oficial acerca de si este tema será tratado en pleno antes del cierre actual legislatura dentro dos meses. Según Edgar Garmendia De Los Santos - Presidente De La Junta De Gobierno Y Coordinación Política - aunque existe consenso mayoritario dentro hay diputados disconformes con despenalizar el aborto.
Ante la premura temporal propia al final termino actual legislativa varios colectivos demandan se examine y apruebe este asunto ya puesto debido a una sentencia legal ganada octubre 2022 contra penalización ejercicio abortivo. Ayer mismo un grupo médicas presentaron cifras sobre abortos estado evidenciaron adolescentes mujeres 20-24 años son quienes más recurren procedimiento inquietud surgida también días pasados donde señalaron índices embarazos adolescentes entidad alto siendo ello factor relevante consideración mejora condiciones salud población femenina involucrada estas situaciones
🔵 Descubre más noticias importantes siguiendo nuestra newsletter 🔵