Llamado a realizar necropsia exhaustiva y con perspectiva de género en caso Zyanya Figueroa
Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla, hace un llamado al Instituto de Ciencias Forenses y a la Fiscalía General del Estado para que garanticen una necropsia exhaustiva, objetiva y con perspectiva de género en el caso de Zyanya Figueroa. Después de cinco años de su muerte, su cuerpo será exhumado para determinar si realmente se trató de un suicidio o si fue víctima de feminicidio, tal como afirman sus familiares.
En un comunicado, los académicos instan a que este proceso tenga como objetivo acreditar las razones de género en la muerte de Zyanya para esclarecer las causas reales. Los familiares tienen dudas debido a varias inconsistencias presentadas durante la investigación.
"En medio del largo proceso en busca de verdad y justicia por la muerte Zyanya, se llevará a cabo la exhumación de su cuerpo (...) instamos a garantizar que se realice una necropsia minuciosa", insistieron.
Además, Patricia Becerril Gómez, madre Zyanya Figueroa pide en un video difundido por la universidad que los organismos involucrados no pongan obstáculos para realizar esta diligencia.
"A más cinco años después del acontecimiento esta exhumación no sería necesaria si las autoridades hubieran hecho correctamente su trabajo. Lamentablemente hemos tenido que esperar tanto tiempo para poder llevar a cabo este proceso", señaló Becerril Gómez.
La madre rememora que tras el fallecimiento ocurrido el 15 mayo 2018, considerado como suicidio debido a una carta póstuma que le fue entregada, la cual se confirmó que no fue escrita por la víctima.
"No fue suicidio, fue feminicidio (...) las conclusiones fueron tomadas en base a prejuicios y no a una investigación. Exigimos que no haya ningún obstáculo ahora que tenemos la posibilidad de conocer la verdad", agregó.
Zyanya, originaria de la Ciudad de México, fue encontrada sin vida en su departamento en Cholula, cerca del Hospital del Niño Poblano (HNP), donde realizaba una especialidad en pediatría.