Legisladores buscan combatir la trata de personas, un problema que afecta principalmente a las mujeres
La trata de personas se convierte en una problemática que afecta especialmente a las mujeres, por lo cual el parlamento local está tomando medidas para combatirla. Nora Merino Escamilla, legisladora del Partido del Trabajo (PT), adelantó que se buscará legislar para hacer frente a este problema.
En palabras de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, los legisladores tienen un alto compromiso debido a que el reclutamiento y transporte de personas con fines ilegales ocurre tanto en lugares clandestinos como establecidos. Además, también se promociona y normaliza en las redes sociales el sexoservicio como un trabajo válido y sin visibilizar la red detrás de todo esto.
Se destaca la falta de información sobre los casos registrados, lo cual mantiene esta situación invisibilizada. Por otro lado, la diputada Mónica Silva Ruiz considera que la trata de personas es uno de los peores delitos cometidos contra mujeres, niñas y adolescentes.
En entrevista posterior al evento, Karla De La Cuesta, presidenta de Alas Abiertas mencionó que aproximadamente 30% víctimas identificadas en Ciudad Juárez y Tijuana provenían originalmente desde Puebla. Esto evidencia una gran cantidad casos relacionados con prostitución fronteriza registrados en estas ciudades.
Es importante resaltar que Puebla ocupa el quinto lugar nacional con 22 carpetas abiertas relacionadas con trata de personas; sin embargo, se consideran nulas debido a los obstáculos presentes en su persecución legal.
Desde esta perspectiva crítica también se señala cómo muchas víctimas evitan denunciar o proceder contra sus tratantes por temor o por las condiciones de esclavitud en las que se encuentran.