Las galletas de maíz cacahuacentle: una delicia culinaria en San Salvador El Seco

Las galletas de maíz cacahuacentle, una delicia culinaria originaria de San Salvador El Seco en el estado de Puebla, se han convertido en el alimento predilecto de miles de viajeros que transitan diariamente por las carreteras de la región. Estas sabrosas galletas se comercializan a lo largo de las carreteras y en casetas de peaje.

Según Ana Teyssier, cronista poblana e investigadora independiente de la cultura alimentaria, fue en los años 40 del siglo pasado cuando algunas personas que cultivaban maíz cacahuacentle comenzaron a elaborar estas galletas en cantidades pequeñas utilizando moldes y hornos artesanales.

Destaca la familia Serrano, quienes llevan más de 70 años elaborando estas galletas con forma estilizada de flor o rehilete. Están compuestas por siete puntos que representan los estambres y líneas cóncavas que imitan los pétalos. En los últimos años, han surgido otras fábricas que también producen estas deliciosas galletitas y es posible encontrarlas incluso entre los dulces típicos vendidos en la calle más dulce de la Ciudad Puebla.

Aunque comúnmente se les llama maíz cacahuazentle/cacahuacentle, esta es una raza especial caracterizada por su grano grande blanco y harinoso que se cultiva en diversas regiones como los Llanos Serdán ubicados en Puebla, Hidalgo, estado México y Tlaxcala. Su nombre proviene del náhuatl "cacahuacentli" (cacao-maíz en mazorca) y se utiliza para la elaboración de uno de los platillos típicos mexicanos: el pozole.

La venta de estas galletas es peculiar, ya que pueden adquirirse directamente en pequeñas fábricas o estanquillos, así como al mayoreo por personas que las venden en las casetas de autopistas o en calles de los municipios cercanos. Están hechas a base de harina de maíz cacahuacentle sin tostar, harina de trigo, manteca, huevo, leche y azúcar. Tienen una textura crujiente y firme con un sabor a pinole y no contienen colorantes.

La familia Serrano cuenta con 80 años elaborando estas galletas artesanales y su local comercial se encuentra ubicado en San Salvador El Seco. A través del proceso que incluye la mezcla de ingredientes, el engrapado para dar forma a las galletas y el horneado que les da su característico color, contribuyen al sustento económico tanto propio como el de 50 familias distribuidoras.

Además del sabor tradicional, también existen otras variedades como coco, nuez , café , naranja y pastiseta vainilla.En cuanto a la ubicación geográfica del municipio San Salvador El Seco centro-oriente del estado Puebla colindando con Oriental,San Nicolás Buenos Aires Aljojuca,San Juan Atenco General Feliepe Ángeles Mazapiltepec
de Juárez e San José Chiapa.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información