Las diferencias en la candidatura presidencial de Morena no ponen en riesgo el proyecto de la Cuarta Transformación
Las diferencias entre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena por el método de selección son consideradas naturales, sin embargo, no representan una amenaza para el proyecto de la Cuarta Transformación, según Ignacio Mier Velazco, aspirante a la gubernatura de Puebla y diputado federal.
Mier Velazco señaló que las quejas expresadas por Marcelo Ebrard Casaubón, excanciller mexicano, sobre posibles irregularidades en el proceso interno para favorecer a Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, son normales debido al procedimiento que están atravesando junto con otros cuatro aspirantes. De este proceso surgirá el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (CDT), quien se convertirá en candidato presidencial.
"Es algo natural que se presenten estas turbulencias para aquellos que aspiran a coordinar al movimiento (...). Fue una turbulencia normal que ni siquiera requirió usar el cinturón de seguridad, repito fue una pequeña turbulencia (...). A nadie nos dijeron permanezcan en sus asientos", dijo Mier Velazco en conferencia de prensa.
En relación a esto, aseguró que las diferencias no provocarán una fractura dentro del partido Regeneración Nacional ya que aquellos interesados en suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador tienen claro que primero está el proyecto 4T y luego sus intereses personales.
Además, Mier Velazco afirmó que Morena saldrá fortalecido del proceso interno y se enfrentará al "descafeinado" Frente Amplio por México en las elecciones de 2024, donde espera arrasar y asegurar la presidencia de México, un número significativo de gubernaturas y la mayoría en el Congreso de la Unión.
Cabe recordar que el pasado miércoles Marcelo Ebrard denunció que su contrincante ha pagado encuestas y patrocinado brigadas para posicionarse y ganar el proceso interno del partido. Este anuncio se dio un día antes de que la dirigencia nacional llevara a cabo el sorteo para definir al candidato presidencial del partido oficialista a través de encuestas.
En otro momento de la conferencia de prensa, Ignacio Mier precisó que someterá a votación entre sus compañeros en San Lázaro si se le permite separarse del cargo debido a su aspiración a un puesto de elección popular en las próximas elecciones. Aclaró que aunque los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) no lo estipulan así, sería para evitar inconvenientes con otros legisladores.
Además de Ignacio Mier, otros aspirantes en la lucha por la candidatura son su primo Alejandro Armenta Mier, senador; Julio Huerta, extitular de la Secretaría de Gobernación; José Antonio Martinez García, extitular de Salud; y Claudia Rivera Vivanco, exalcaldesa.