La verificación vehicular en Puebla y las exenciones establecidas

La verificación vehicular es un procedimiento que se realiza con el objetivo de controlar las emisiones generadas por los automóviles. De esta forma se espera que el impacto ambiental pueda ser menor al conseguir una mejor calidad del aire, lo que se verá reflejado en la salud de las personas.

Por esa razón es que los conductores de Puebla tuvieron que llevar sus unidades a los centros autorizados para realizar el procedimiento correspondiente. Así fue como las autoridades les dieron el visto bueno para que pudieran circular con normalidad, esto porque lograron cumplir con la normatividad vigente.

Fue el pasado 31 de julio cuando se venció la prórroga del primer semestre de la verificación, por lo que se han puesto en marcha distintos operativos para vigilar que este programa se cumpla como lo marca la ley. Las personas que no hayan realizado este trámite podrán hacerse acreedoras a multas que pueden llegar a los 2 mil pesos.

¿Hay autos que no necesitan verificación?

Desde que se anunció el programa de verificación, las autoridades explicaron cuáles eran las características de las unidadesque tienen querealizar este trámite. De esta forma es como la gente supo quedebía llevar su coche a cualquiera de los centros señalados.

En este sentido, igual se indicóque cierto tipo de automóviles no estaban contemplados en este programa, es decir, quesus dueños noteníanque llevar a cabo este procedimiento en caso decumplieran conciertascaracterísticas.

Específicamente, el gobierno de Puebla destacó queno deberán hacereste trámitelasunidades matriculadas en entidades que pertenezcan la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con verificación vigente, que son las siguientes: Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro y Estado de México.

Se mencionó que esta decisión se tomó con el objetivo de reconocer con lade misma validez estos hologramas emitidos bajo los lineamientos establecidos para el valle de Puebla, conforme a las distintas normasde circulación.

Por otro lado, hay vehículos matriculados en otros estados quetienen su propio Programa de Verificación Vehicular Obligatoria vigente pero no forman parte dela CAMe; en estos casos tendrán quesolicitar un Holograma de Testificación para que puedan circular sin problemas.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información