La tauromaquia y las peleas de gallos en México: ¿cuál es la situación actual?
Las corridas de toros, uno de los espectáculos más emblemáticos de España y que tiene una larga historia desde la edad de bronce, continúan siendo legales en la gran mayoría del país. Según datos recientes, únicamente están prohibidas en cinco de las 32 entidades que conforman el territorio español.
En México, específicamente en el estado de Puebla, se ha desatado un debate similar sobre la tauromaquia. A finales del año pasado, se presentó una propuesta en el Legislativo para evitar la realización de corridas de toros y peleas de gallos en esa entidad. La iniciativa generó polémica tanto entre defensores de los animales como entre aquellos involucrados en la industria taurina.
A más de un año desde su presentación, no se han realizado avances significativos y no hay garantía alguna que sea sometida al pleno. Además, el parlamento abierto anunciado para escuchar a los especialistas sobre el tema aún no ha sido programado ni se sabe si los legisladores han contactado a representantes animalistas y taurinos.
Este panorama también es común en otros estados mexicanos. De las 32 entidades federativas del país, solo cinco tienen prohibida la tauromaquia: Sonora, Sinaloa, Guerrero, Coahuila y Quintana Roo. En el resto del país no existen restricciones legales respecto a este espectáculo tan arraigado culturalmente.
La Ciudad de México es otro punto donde existe un constante debate sobre esta cuestión. Aunque el proyecto para prohibir las corridas ya fue aprobado por comisiones legislativas locales, aún falta su aval en el pleno y su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX para que entre en vigor.
En medio de estas discusiones, es importante destacar que tanto las protestas a favor como en contra del proyecto han sido intensas. La capital del país alberga la monumental Plaza de Toros México, considerada una de las más grandes y con mayor capacidad en el mundo, lo que agrega un elemento adicional a este debate.
Mientras tanto, la compañía encargada de la administración de esta plaza continúa luchando legalmente para revertir las restricciones impuestas por un juez que prohibió cualquier evento taurino en el recinto.
El futuro de las corridas de toros en México sigue siendo incierto. Lo único claro hasta ahora es que continúa existiendo una fuerte división entre quienes defienden este espectáculo tradicional y aquellos que consideran inaceptable su celebración por razones éticas hacia los animales.