La tasa de desempleo en Tehuacán, Puebla, se encuentra por debajo de la media nacional según el Servicio Nacional del Empleo
El municipio de Tehuacán se encuentra por debajo de la media nacional con un 2 por ciento en cuanto a la tasa de desempleo y que después de la pandemia por la Covid-19 ha mejorado el panorama para las empresas, aseguró Eduardo Elías Gandur Islas, director del Servicio Nacional del Empleo en Puebla.
Durante su visita en la ciudad, manifestó que al menos el 50 por ciento de los interesados que acuden a las ferias de empleo son satisfactoriamente contratados.
Explicó que dicho porcentaje ha sido estimado, ya que muchas de las empresas que llegan se ubican en la región de Tehuacán y en ocasiones los interesados encuentran otro empleo o en el que se inscribieron no cumplió con sus expectativas.
Pese a ello, el estado de Puebla ha sido considerado por empresas extranjeras para el reclutamiento de personal, puesto que, desde el sector automotriz, productos y servicios, además del ensamblaje de tecnología son solo algunos de los giros demandados.
Mientras tanto, indicó que en todo el estado de Puebla ha existido una recuperación en cuanto a la demanda y estabilidad laboral, sobre todo después de la pandemia que complicó que las empresas contrataran y cumpliera con su matrícula laboral.
"Después dela pandemia fue muy complicado porque hubo un bache a nivel económico donde se detuvieron las inversiones", agregó.
Es preciso mencionarque este jueves,enla ciudaddeteahuacán;laferiadelempleooestuvoofertandolaoportunidadlaboralparaquelosinteresadosbusquenentre33 empresas, donde se ofrecen sueldos de 6 mil y hasta 13 mil pesos mensuales, y un total de 600 vacantesde diferentes áreas.
Es importante resaltar que en el municipio de Tehuacán las ofertas laborales están abiertas a todaslasáreas, ya que los programas se han adaptado para todo tipo de público, incluyendo personas condiscapacidad, personas en situación derfugio,personas dela comunidad LGBT e incluso adultos mayores.