La Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inconstitucional el cobro de parquímetros en el municipio de Puebla.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por unanimidad inconstitucional el artículo en la Ley de Ingresos del municipio de Puebla que establece el cobro de parquímetros en la capital poblana. En sesión realizada el 11 de septiembre, el máximo tribunal invalidó dicha disposición correspondiente al ejercicio fiscal 2023, argumentando que se violaron los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica.
El artículo 57, fracción XI, que contemplaba el cobro por ocupación de espacios para estacionamiento mediante dispositivos digitales, fue dejado sin efecto. La falta de especificidad en cuanto a las cuotas y la posibilidad dejada a las autoridades administrativas para determinar su configuración fueron puntos clave que motivaron esta decisión.
El proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo explicó que las tarifas establecidas no indicaban claramente si correspondían a un pago diario o por hora. Asimismo, se consideró inconstitucional el último párrafo de la fracción XI debido a que permitía lineamientos discrecionales por parte de la autoridad municipal.
Los ministros coincidieron con esta interpretación y votaron a favor de invalidar dicho artículo sin necesidad de discusión. Aunque se argumentó también una posible violación al derecho a consulta previa para personas con discapacidad, los ministros consideraron infundados estos argumentos al no existir una relación directa entre los derechos específicos del grupo mencionado y los efectos del cobro establecido.
Esta resolución deberá ser notificada tanto al Congreso local como al municipio encabezado por Eduardo Rivera Pérez, y se espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación y el Periódico Oficial del Estado.
Por su parte, el gobierno municipal defendió el programa de parquímetros mediante un comunicado, aclarando que la resolución de la SCJN no implica que el sistema sea inconstitucional en su totalidad, sino únicamente los lineamientos referentes a las tarifas. El funcionamiento del programa se mantendrá normalmente hasta subsanar esta cuestión.
El programa de estacionamiento rotativo se implementó en junio de 2022 con la intención de favorecer la movilidad, reactivación económica y orden en el Centro Histórico de Puebla capital. Sin embargo, ha generado controversia entre algunos ciudadanos debido a la falta de recuperación económica por la pandemia.
En términos económicos, durante el primer semestre de este año, el sistema recaudó más 11 millones pesos por los servicios ofrecidos y alrededor de 12 millones por concepto de infracciones.