La SSP de Puebla reforzará la capacitación para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla reforzará la capacitación a policías y funcionarios tras la actualización del Protocolo Alba. El objetivo es fortalecer el rol de la corporación en la búsqueda inmediata de mujeres y niñas reportadas como desaparecidas. Daniel Iván Cruz Luna, titular de la SSP, informó en rueda de prensa que están listos para asumir esta responsabilidad y llevar a cabo las acciones estipuladas por el nuevo protocolo.

Cruz Luna destacó que estas modificaciones en los lineamientos implican un esfuerzo importante para mejorar la coordinación entre autoridades y agilizar las búsquedas, con énfasis en priorizar la localización de las víctimas. Además, aseguró que ampliarán tanto la capacitación como la sensibilidad del personal policial.

El titular reveló que se capacitará a los elementos de Policía Estatal para que puedan tener una mayor capacidad de acción en las estrategias de búsqueda. Actualmente, muchas veces los gendarmes acuden a estos trabajos pero no tienen muchas responsabilidades ya que quien coordina estos procedimientos es la Fiscalía General del Estado (FGE). Por lo tanto, buscarán sumarse eficientemente a estas labores.

En cuanto al tema sensible sobre violencia género, Cruz Luna afirmó que buscan sensibilizar a sus elementos respecto a este problema social. Su objetivo principal es brindar atención adecuada y rápida ante casos de desaparición según lo establece el Protocolo Alba.

El gobierno poblano busca dotar todas sus instituciones con herramientas necesarias en perspectiva género para evitar revictimizaciones hacia mujeres desaparecidas. Activistas y expertos enfatizan que la eficacia del nuevo Protocolo Alba dependerá en gran medida de la capacitación de las instituciones del Estado.

El pasado, la FGE presentó esta nueva adecuación al protocolo, considerada como un avance importante por activistas y expertas en la materia. Esta decisión responde a una determinación a nivel nacional de homologar los protocolos Alba en cada entidad.

En Puebla, se reconoció que el precepto necesitaba ajustarse al contexto actual del estado debido a que, aunque exista una Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el protocolo anterior no obtuvo los resultados esperados.

Entre las principales modificaciones destacan la activación inmediata del Protocolo Alba tras recibir un reporte de desaparición y la participación e integración de más instituciones estatales en estas labores de búsqueda.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información