La sequía pone en riesgo la producción de cacahuate en la región de la Mixteca

La producción de cacahuate en la región de la Mixteca se encuentra en riesgo debido a la sequía que se ha presentado. Los productores están preocupados ya que pronostican una reducción del 50% en la producción.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 25 estados del país son los encargados de producir todo el cacahuate de México, ocupando Puebla el octavo lugar. En este estado, existen 11 municipios considerados como los principales productores, ubicados principalmente en la Mixteca poblana como Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Guadalupe y Chiautla de Tapia. Estos municipios han logrado sacar más de 8 mil toneladas de cacahuate.

Sin embargo, este año los productores de Acatlán de Osorio han observado un crecimiento desigual en las plantas. Rafael Jiménez, uno de los productores cacahuateros afectados, ha señalado que alrededor de 30 personas que siembran en comunidades como Tianguistenco, La Huerta, Garzones y Galeana corren el riesgo de perder su producción debido a la falta oportuna del agua.

Jiménez mencionó también que hay una gran cantidad estimada en unos 100 productores por esta zona agrícola particularmente afectados por esta situación excepcionalmente baja. El campesino declaró además que no solo fueron perjudicados los cultivadores del maíz sino también aquellos dedicados al cultivo del cacahuate.

Finalmente cabe destacar que esta disminución significativa en la producción podría ocasionar un probable aumento en el costo del cacahuate para los próximos meses, especialmente en diciembre.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información