La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de Puebla reporta 46 denuncias por acoso sexual y hostigamiento laboral en los últimos dos años

La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del ayuntamiento de Puebla ha registrado un total de 46 denuncias por acoso sexual u hostigamiento laboral en los últimos dos años, según informó la titular de la dependencia, Karina Romero Alcalá, durante su comparecencia ante regidores con motivo del glosa del segundo informe de gobierno.

Romero destacó que esta cifra es mayor que las 27 denuncias reportadas recientemente por la Contraloría Municipal. Explicó que esto se debe a que algunos empleados únicamente acuden a la Secretaría y esta se encarga de tramitar las quejas, además de atender casos externos.

En cuanto al desglose por género, se presentaron 39 denuncias por mujeres y 11 por hombres. De las 46 denuncias totales, solo 35 afectaban a trabajadores del ayuntamiento capitalino; el resto correspondía a personas externas a la administración municipal.

Romero subrayó que las denuncias ingresan por diferentes vías como buzones o redes sociales. Sin embargo, para dar seguimiento adecuado es necesario contar con todos los elementos necesarios y no solo con una publicación en línea. La dependencia ha llevado capacitaciones y sensibilizaciones sobre el tema del hostigamiento y acoso en aquellas áreas donde han surgido denuncias.

Cada denuncia recibida contra empleados municipales ha sido canalizada al comité para prevenir y atender el acoso sexual y hostigamiento laboral con el fin de tomar decisiones apropiadas al respecto.

No obstante, Romero señaló que se han realizado 102 talleres dirigidos a más de 3 mil personas en instituciones privadas, empresas y escuelas para prevenir este tipo de conductas.

Además, durante su comparecencia se mencionó el lanzamiento de la campaña "corazón azul" enfocada en prevenir y detectar la trata de personas en el municipio de Puebla. Esta iniciativa surge del convenio de colaboración firmado con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Se presentó un video para dar a conocer una forma común en que se comete este delito, que es con fines de explotación sexual, así como los números telefónicos 089, 911 y 8005533000 habilitados para recibir denuncias.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información