La Secretaría de Medio Ambiente retira más de 150 espectaculares políticos en áreas verdes y advierte sobre actos anticipados de campaña

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial ha retirado más de 150 espectaculares con fines políticos en áreas verdes. Beatriz Manrique Guevara, titular de la dependencia, hizo un llamado a todos los aspirantes y futuros candidatos para que sean cuidadosos con la instalación de su imagen en este tipo de estructuras, ya que podrían incurrir en un acto anticipado de campaña.

En una entrevista, Manrique Guevara recordó que el Instituto Electoral del Estado (IEE) será el encargado de revisar la propaganda electoral en espectaculares y puede ordenar su retiro inmediato. La funcionaria también confirmó que su dependencia trabajará en coordinación con el IEE para regularizar esta situación.

"En cuanto a lo resuelto por el Instituto Electoral, ellos como autoridad normativa y reguladora del proceso electoral tendrán que revisar si la publicidad es no violatoria de los lineamientos que ellos emiten. En caso de ser violatoria, ellos pueden y deben ordenar medidas precautorias y la autoridad que las ejecuta es la Secretaría de Medio Ambiente", comentó.

Manrique Guevara señaló que estará vigilando esta situación y el tipo de publicidad instalada debido a los "recovecos" existentes en la ley electoral que son utilizados para sacar ventajas. Hizo un llamado a todos los aspirantes y futuros candidatos para evitar riesgos relacionados con actos anticipados de campaña al instalar espectaculares.

El pasado 2 de noviembre, el Instituto Electoral del Estado (IEE) emitió medidas para regular las contiendas políticas desde ese día hasta el 24 diciembre, fecha del inicio formal de las precampañas. El IEE sancionará a los partidos que no retiren su propaganda tras finalizar su proceso político.

Estos nuevos lineamientos buscan regular los procesos internos de los institutos políticos y lograr un equilibrio en la contienda electoral. Según Blanca Cruz García, presidenta del IEE, las funciones del árbitro electoral son limitadas y trabajan conforme a lo que establece la norma. Por ello, consideró importante implementar esta nueva reglamentación ya que el periodo de precampaña y campaña no está normado debido al adelanto en la carrera por la sucesión a diversos cargos este año.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información