La Secretaría de la Defensa Nacional busca consolidar una estrategia de seguridad pública para prevenir y atender delitos de alto impacto en Puebla
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene como objetivo establecer una estrategia de seguridad pública en Puebla para prevenir y atender delitos de alto impacto. El comandante de la XXV Zona Militar, José Manuel Ramírez Martínez, compartió esta información durante su participación en la graduación de cadetes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio.
Durante el evento, Ramírez Martínez fue cuestionado acerca del papel del Ejército Mexicano en las labores de seguridad pública en el estado. También se le preguntó sobre la presencia y peligrosidad de supuestos grupos criminales en diferentes puntos del territorio poblano, así como el aumento en las acciones de vigilancia e inteligencia. Sin embargo, el comandante se limitó a responder que están trabajando en una estrategia conjunta con los tres niveles de gobierno.
Asimismo, se interrogó al comandante sobre los sitios que son considerados como alto interés para la Sedena debido a su incidencia en delitos graves. Ramírez Martínez explicó que el gobierno federal cuenta con registros confidenciales relacionados con estos focos violentos.
Por otro lado, cuando se le consultó acerca del proceso transición para que la Sedena asuma el control administrativo del Aeropuerto Internacional de Puebla actualmente a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Ramírez Martínez evadió responder y declaró no poder contestar a esa pregunta.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hace unos meses que esta terminal será transferida bajo responsabilidad militar próximamente. Sin embargo, hasta ahora no se ha definido una fecha exacta para llevar a cabo esta transición. El director general de ASA, Javier Villazón Salem, mencionó en una entrevista reciente que la Sedena operará el aeropuerto a través de la empresa paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).
El comandante Ramírez Martínez afirmó no tener conocimiento sobre la fecha del traspaso de administración del inmueble.