"La revolución de las que ya no lloran por amor": taller para superar dependencias emocionales y el amor romántico

Karla Danaé Fuentes, una estudiante de psicología en la BUAP, ha lanzado un taller para mujeres en la zona de El Carolino y Los Sapos con un mensaje provocador: "La revolución de las que ya no lloran por amor". Esta iniciativa busca ayudar a las mujeres a superar dependencias emocionales y las trampas del amor romántico, que según Danaé, son impuestas por el patriarcado y el capitalismo.

Según Danaé, el amor romántico puede ser perjudicial para las mujeres al promover roles de género tradicionales que pueden llevar a relaciones desiguales e incluso abusivas. Por ello, su taller busca desafiar estos mitos y promover nuevas formas de vinculación entre mujeres.

El amor romántico idealiza la pasión, la entrega total y la dependencia emocional entre dos personas. Sin embargo, según Danaé este modelo perpetúa la violencia al ver a la mujer como un súbdito o alguien subordinado a su pareja.

Con su carisma y pasión por la psicología, Karla Danaé ha logrado crear un espacio seguro donde las mujeres pueden explorar sus emociones y aprender a amarse a sí mismas por encima de cualquier relación romántica. El próximo taller se llevará a cabo el viernes 3 de mayo en el Espacio Colectiva Tetlayanis y está dirigido a todas las mujeres mayores de edad interesadas en participar.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información