La quema del panzón en San Pedro Cholula: tradición y fiesta en honor a la Virgen de los Remedios
La quema del panzón en San Pedro Cholula retrata la historia del mayordomo encargado de dirigir la fiesta en honor a la Virgen de los Remedios. En el año 2024, "el ahuate" tuvo el honor de liderar esta tradición en el municipio.
Desde tempranas horas, un contingente de habitantes se congregó en el centro del municipio para dirigirse hacia el Santuario de la Virgen de los Remedios, donde se llevó a cabo la quema del panzón elaborado con pirotecnia.
Según los habitantes, esta tradición hace referencia a las características de la persona que ostenta la mayordomía y sirve como una forma burlona basada en sus frases, cualidades o personalidad. En esta ocasión, "el ahuate" fue representado en el panzón con frases que suelen caracterizarlo.
El panzón lució una camisa amarilla y pantalones hechos de cartón, adornados con figuras peculiares. Al ritmo de música y porras, cientos de personas avanzaron hacia el Santuario para presenciar la quema del panzón que medía más de cuatro metros.
La curiosidad motivó a más personas a unirse al evento mientras observaban cómo una gran figura era cargada hacia la pirámide. Esta celebración coincidió con un tradicional trueque en la Plaza de la Concordia como parte de las festividades en honor a la patrona local.