La Pumpkin Zone: Una nueva atracción en San Andrés Cholula para disfrutar del otoño y Halloween
Una nueva atracción ha llegado a Puebla en esta temporada de otoño, Halloween y Día de Muertos. Se trata de la Pumpkin Zone, ubicada en el municipio de San Andrés Cholula. La idea detrás de esta atracción es recrear los campos llenos de calabazas típicos que se pueden encontrar en Reino Unido o Estados Unidos, para que los habitantes de Puebla puedan disfrutar y tomarse fotografías junto a sus familiares.
En una entrevista con este medio, Adrián Herrera, director general de Ricordi Events y Brayan Moxo, director de marketing, revelaron que el proyecto surgió como una idea interna pero se hizo realidad gracias a la colaboración con la Secretaría de Economía del municipio. "Ya habíamos tenido éxito con esta atracción en Monterrey y este año decidimos traerla a Puebla. Nos encantó el concepto proveniente del Reino Unido y quisimos trasladarlo aquí", compartieron.
La decoración consiste en una granja típica llena de calabazas. Hay espantapájaros, calderos, forraje y varios lugares designados para tomar fotografías junto a las calabazas. En su mayoría se han utilizado las calabazas cucúrbita máxima para dar ese toque tradicional asociado al Halloween: redondas y naranjas.
Sin embargo también están presentes las variedades mexicanas como la cucurbita moschata; calabaza que normalmente se utiliza para cocina o la elaboración dulces; incluso sus semillas suelen ser utilizadas como botana. "La Pumpkin Zone representa lo que es el otoño tanto en México como en otros países", agregaron.
La atracción es apta para mascotas, por lo que muchas familias y amigos han llevado a sus animales de compañía. Además, la entrada es gratuita y es posible adquirir fotografías instantáneas como recuerdo del lugar. También hay opciones de comida disponibles y se encuentra muy cerca de la famosa pirámide de Cholula.
La Pumpkin Zone ha sido instalada en el parque intermunicipal de San Andrés Cholula desde el 22 de octubre hasta el 5 de noviembre, con un horario comprendido entre las 12:00 y las 22:00 horas. Esta actividad forma parte del Festival de Día de Muertos "Sendero al Mictlán, tercera edición". Para su montaje se utilizaron aproximadamente dos toneladas de calabazas.
Se espera una asistencia aproximada de 15 mil personas pero los organizadores creen que superarán esta cifra debido a la gran cantidad de gente que ya había mostrado interés antes incluso del montaje oficial. El día inaugural hubo ciudadanos esperando desde antes de las 17:00 horas, hora en que estaba prevista la apertura.
"Hay mucho interés en este evento y en este primer día hemos tenido una excelente aceptación por parte del público. Esperamos a todos durante los fines semana para que puedan disfrutar momentos especiales junto a sus amigos", concluyeron los organizadores.