La Primera Jornada de Limpieza: Ciudadanos unidos para borrar la propaganda política en las calles
Con rodillos en mano y pintura blanca, un grupo de ciudadanos salió a las principales calles de la ciudad para realizar la Primera Jornada de Limpieza. El objetivo de esta actividad era borrar las pintas con las que los políticos se promocionan en las bardas. El proyecto llamado "Pintando Puebla" logró convocar a ciudadanos cansados de ver cómo la ciudad se había convertido en un lienzo de propaganda.
El sábado por la mañana, el señor Marco Antonio Martínez Díaz llegó a la rotonda de San Pedro Cholula, lugar que sirvió como punto de encuentro para iniciar esta actividad ciudadana. Se unieron más personas que, al igual que él, deseaban eliminar la contaminación visual que esto generaba.
Comenzaron su recorrido por la lateral de la recta a Cholula cargando y descargando los botes de pintura y los rodillos. La mayoría comprados con recursos propios y algunos otros donados por otros ciudadanos. A pesar del intenso sol, no se detuvieron hasta borrar cada una de las letras y siluetas relacionadas con aquellos políticos que buscan participar en los comicios del 2024.
Aunque había entusiasmo por participar, el sentimiento predominante entre ellos era molestia al saber que los funcionarios usaban espacios públicos sin autorización y sin importar el mal aspecto urbano resultante.
Joaquín Pérez expresó su disgusto diciendo: "Quisiera sentirme contento pero lo cierto es que estoy muy enfadado al ver cómo los políticos no paran de aprovecharse para ensuciar y vandalizar nuestra ciudad. Me gustaría que más personas se unieran a esta iniciativa para evitar que cualquier partido de cualquier color vandalice la ciudad y los espacios públicos."
Antonio Armenta también se mostró molesto al principio al ver a los ciudadanos, pensando que eran parte de algún partido político. Sin embargo, al darse cuenta de su verdadero propósito, consideró estas acciones favorables.
"Ya van como tres veces que vienen a pintar y sabe lo peor es que no piden permiso. Yo me encargo de vigilar e incluso ya me llamaron la atención por estar pintado. Le dije a la ingeniera que yo no di permiso, pero vienen los fines de semana y vuelven a pintar. Al menos deberían pedir permiso, pero ni eso, y realmente molesta", señaló.
Después de cinco horas de trabajo duro, el señor Marco Antonio Martínez expresó su satisfacción al ver cómo con la unión de los ciudadanos se pueden lograr cosas positivas para la ciudad. "Me siento muy contento al ver cómo más personas se sumaron en esta primera jornada. Esperamos tener más apoyo para evitar que los políticos ensucien nuestros espacios públicos", compartió entusiasmado.