La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales solicita regresar una polémica propuesta al órgano legislativo

En la sesión extraordinaria de mañana, se presentará una solicitud para regresar al órgano legislativo la controvertida iniciativa del diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla (Coipep). La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz, será quien realice esta petición.

En una entrevista, Silva Ruiz del Partido del Trabajo (PT) explicó que solicitará el retiro de la propuesta con el objetivo de devolverla a su comisión. Posteriormente, los diputados locales deberán votar a favor o en contra de dicha propuesta. En caso de obtener suficientes votos a favor, será remitida nuevamente a la Comisión que preside.

Sin embargo, si la propuesta es rechazada por el pleno legislativo, se analizará durante ese momento. La presidenta insistió en que esta iniciativa no tiene ninguna dedicatoria específica y aseguró que el parlamento poblano no aprobará ninguna propuesta que beneficie a los violentadores.

Silva Ruiz también destacó su ética personal al mencionar que tampoco respaldaría algo que pudiera atentar contra los esfuerzos legislativos destinados a beneficiar a las mujeres. Además,citó su propia experiencia como víctima de agresiones para enfatizar este punto.

La presidenta considera que existe un desconocimiento real sobre el significado y alcance de esta reforma debido a versiones periodísticas con un enfoque inadecuado. Afirmó también que si existe alguna percepción errónea sobre esta propuesta, se debe trabajar en su socialización adecuada.

En relación a la reforma al Coipep, Silva Ruiz explicó que busca que las pruebas de un juicio penal sean consideradas válidas en uno electoral. Además, aclaró que la ley no aplicaría al legislador mencionado ya que cuenta con acreditación por violencia política de género.

La diputada subrayó la importancia de enfocar el debate social en aspectos legales y aseguró que si es necesario, se trabajará aún más en la socialización del tema.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información