La percepción de inseguridad en Puebla ha disminuido a pesar del aumento en junio, según el presidente municipal.
La percepción de inseguridad muestra una tendencia a la baja en los últimos años, según el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Aunque en junio hubo un incremento del 6.6 por ciento en comparación con marzo, Rivera defendió que hay una reducción del 20 por ciento si se compara su administración con las anteriores y también una reducción del 10 por ciento respecto al año pasado.
Durante la administración municipal pasada, el índice de percepción de inseguridad llegó al 92.5 por ciento, uno de los más altos en el país. Sin embargo, bajo la gestión actual ha rondado entre el 72 y 77 por ciento. A pesar de esta mejoría, Rivera reconoció que no se pueden cantar victoria debido al clima de violencia presente en todo el país.
En cuanto a la seguridad ciudadana, el presidente municipal confirmó que la balacera ocurrida esta madrugada en el Infonavit San Aparicio fue un ataque directo contra personas que se encontraban en un departamento utilizado como punto de encuentro ilícito. Tres personas perdieron la vida como resultado del incidente y será responsabilidad de la Fiscalía General del Estado investigar este crimen.
Por otro lado, se informó que se tomarán medidas para sancionar a las empresas que no cumplan con los señalamientos necesarios durante obras llevadas a cabo en la ciudad. Tras un accidente donde un niño cayó a un pozo mientras jugaba cerca del lugar donde estaban realizando trabajos constructivos en la calle 16 Poniente, Rivera instruyó a Protección Civil municipal para reforzar los operativos y asegurarse de que las empresas cumplan con las medidas de seguridad correspondientes. También se hizo un llamado a la población para respetar los señalamientos pertinentes, ya que en ocasiones anteriores han sido retirados sin motivo.
En resumen, aunque la percepción de inseguridad ha disminuido en Puebla, se reconoce que es necesario seguir fortaleciendo la seguridad pública y adoptar medidas adicionales para combatir el crimen. Además, es primordial garantizar la seguridad durante obras públicas y sancionar a las empresas que incumplan con los señalamientos necesarios.