La originalidad y tradición de los altares a los fieles difuntos en El Huejotal, Huaquechula

En la junta auxiliar de El Huejotal, en Huaquechula, los pobladores crean altares a los fieles difuntos que partieron recientemente. Estas ofrendas se caracterizan por ser más pequeñas en comparación con las monumentales que se realizan en la demarcación. Esta tradición es conocida como "la otra cara de Huaquechula" debido a la originalidad y representatividad de cada una de ellas.

Un ejemplo de este tipo de altar es el dedicado a la señora Rufina Rodríguez Gutiérrez, quien falleció en junio pasado. Su nieta, Tania Morales Hernández, fue la encargada de erigir esta ofrenda y aseguró que en Huaquechula siempre fueron los familiares quienes las realizaban siguiendo los deseos y voluntad de sus seres queridos.

Sin embargo, Tania hace hincapié en que en los últimos años la popularización de esta tradición ha llevado a muchos habitantes del municipio a contratar artistas especializados para elaborar estas piezas, alterando así la dinámica social establecida por la cultura popular.

La elaboración del altar dedicado a Rufina duró aproximadamente un mes y tuvo un costo total cercano a 20 mil pesos. Mientras que en la cabecera municipal acuden cientos de turistas para admirar los imponentes altares monumentales, en El Huejotal acuden únicamente familiares y amigos para honrar a sus seres queridos fallecidos.

Los pobladores afirman que estas ofrendas son más privadas, artesanales y fieles a la tradición original. Aunque también reciben visitantes y turistas con comida y bebida, a diferencia de los costosos altares en la cabecera municipal, en El Huejotal se honra de manera austera a los fieles difuntos.

Este año también se recuerda a Luis Hernández, quien falleció a los 94 años por causas naturales. Sus dos hijos fueron los encargados de montar el altar con sus familias. En él se exhiben diversos alimentos favoritos del difunto.

Javier Hernández, hijo de Luis, destaca la importancia de que los familiares realicen las ofrendas según sus posibilidades para preservar la tradición. Añade que las ofrendas en El Huejotal son distintivas por ser más pequeñas y austeras, pero se realizan gracias a la solidaridad y unión familiar.

Además de estos ejemplos, este año se colocaron seis ofrendas en esta junta auxiliar como tributo a quienes perdieron la vida recientemente.

En resumen, las ofrendas alternativas en Huaquechula enfatizan una celebración en torno al recuerdo y vida de aquellos que han fallecido. Los asistentes acuden con el propósito de honrar su vínculo con estas personas que ya no están presentes.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información