La nueva Central de Autobuses de Puebla Sur: Retos y Desafíos

A un mes de su inauguración, la Central de Autobuses de Puebla Sur (CAPU Sur) continúa registrando baja afluencia de pasajeros y horarios limitados. Algunos destinos populares en la zona, como Atlixco y Huauchinango, no cuentan con servicio desde esta terminal, lo que obliga a los viajeros a desplazarse hasta la CAPU en el norte de la ciudad.

Según trabajadores de la estación, aunque ha habido un ligero aumento en el flujo de pasajeros recientemente, se siguen vendiendo pocos boletos comparado con la CAPU del norte. Además, algunos destinos alejados reciben poca demanda por parte de los pasajeros.

La infraestructura principal es custodiada por taxistas que esperan clientes. Aunque atienden entre uno y 15 viajes al día, lo cual es significativamente menos que lo que se maneja en la CAPU del norte.

Las compañías Estrella Roja, Vía, AU, Atah y Futura ofrecen dos o cuatro corridas diarias hacia varios destinos dentro y fuera del estado. Sin embargo, algunos destinos populares no son atendidos desde esta terminal.

A pesar de las limitaciones actuales en cuanto a horarios y destinos cubiertos por las compañías operadoras en la CAPU Sur, hay usuarios que han encontrado utilidad en esta nueva terminal terrestre. Algunos anticipan una ampliación paulatina en las ofertas disponibles para satisfacer las necesidades futuras.

Finalmente cabe recordar que CAPU Sur fue inaugurada el pasado 21 de julio con una promesa inicial para conectar a Puebla con diferentes municipios poblanos y otros estados del país. Su capacidad mensual estimada es entre 90 mil y 100 mil usuarios bajo administración privada por el mismo grupo empresarial responsable de operar la CAPU del norte.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información